Skip to main content
press release
Gas Power

GE Vernova anuncia el primer pedido de Clase H en el Caribe

10 min read
  • Generadora San Felipe Ltd (GSF) encargó a GE Vernova equipos de generación de energía de ciclo combinado a gas natural de clase H para su nueva central eléctrica de San Felipe, en República Dominicana

     

  • Este proyecto supone el primer compromiso de GSF con una central de ciclo combinado altamente eficiente y flexible, que se espera suministre electricidad fiable a la red y apoye el crecimiento de la generación de energía renovable en el país

     

  • La transición de los combustibles líquidos a gas natural reducirá la intensidad de las emisiones de la generación de electricidad

SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA (16 de diciembre de 2024) - GE Vernova Inc. (NYSE: GEV) anunció hoy que ha conseguido un pedido para suministrar sus equipos de generación de energía de ciclo combinado a gas natural Clase H para la central eléctrica de 470 megavatios (MW) de Generadora San Felipe Limited (GSF) en Punta Caucedo, Boca Chica, República Dominicana. Este proyecto supone el primer pedido de turbinas de gas Clase H de GE Vernova en el Caribe. Contribuirá a la implementación de las ambiciones climáticas y los objetivos de desarrollo sostenible de República Dominicana, apoyando la rápida expansión de las energías renovables a través de su perfil de potencia despachable.

El país caribeño, una de las economías de más rápido crecimiento de América Latina, ha conseguido en los últimos años sustituir la mayor parte de su capacidad de generación de electricidad a partir de petróleo por gas natural. El gas natural representa casi la mitad de toda la energía generada en la República Dominicana y desempeña un papel crucial en la transición energética del país, ya que apoya y complementa la expansión de las fuentes renovables. Las centrales de ciclo combinado de gas natural son las que menos emiten, ya sea en términos de CO2, SOx, NOx, partículas o mercurio.

“Nuestra nueva planta, alimentada por la tecnología altamente eficiente Clase H de GE Vernova, apoyará nuestros esfuerzos para suministrar electricidad menos intensiva en carbono y más confiable, lo cual es fundamental para el crecimiento de la productividad del país, y el bienestar de las personas”, dijo Antonio Ramírez, Director General de Generadora San Felipe. “Confiamos en la sólida reputación de la tecnología HA y recurrimos a GE Vernova, líder en innovación en el camino hacia la descarbonización, basándonos en una larga colaboración entre nuestras dos empresas”.

La nueva central eléctrica de San Felipe cuenta con un bloque generador multieje, equipado con una turbina de gas GE Vernova 7HA.02 acoplada a un generador H65, una turbina de vapor STF-A650 acoplada a un generador H35, un generador de vapor de recuperación de calor (HRSG) de triple presión con recalentamiento y un condensador.

“El desarrollo de la central eléctrica de San Felipe es un proyecto muy ambicioso, y estamos orgullosos de apoyarlo”, dijo Dave Ross, Presidente del negocio Gas Power de GE Vernova en la región de las Américas. “Una vez terminada, se espera que la central sea una de las más eficientes del Caribe y pueda configurarse con sistemas de captura de carbono tras la combustión para reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono. Además, nuestra turbina de gas GE Vernova HA es altamente flexible en cuanto al combustible y capaz de operar con una variedad de combustibles, incluyendo mezclas de hidrógeno y gas natural para ofrecer múltiples vías para reducir las emisiones de carbono y trabajar hacia operaciones cercanas a cero en la próxima década”.

Con el mayor número de unidades de la Clase H en funcionamiento comercial, las turbinas de gas HA de GE Vernova han acumulado más de 2,5 millones de horas de funcionamiento comercial y siguen siendo la flota de más rápido crecimiento en el segmento de turbinas de gas pesadas de la Clase H. El parque cuenta con una capacidad instalada de más de 53 gigavatios (GW) de potencia, el equivalente a la capacidad necesaria para abastecer a casi 40 millones de hogares estadounidenses. Las turbinas de gas de HA pueden ahorrar más de 3,3 toneladas de emisiones de CO2 al año, por unidad, en comparación con una central de carbón del mismo tamaño. Esto equivale a retirar 680.000 coches de la carretera por cada unidad de HA desplegada.

Está previsto que la central eléctrica de San Felipe, construida por la empresa española de ingeniería, compras y construcción (EPC) TSK Electrónica y Electricidad S.A. (Grupo TSK), empiece a funcionar en 2027. La planta está situada junto a la terminal de GNL de AES/ENADOM, con una capacidad total de almacenamiento de GNL de 250.000 m3.

###

 

Notas a los editores

Editores financieros:  Tengan en cuenta que este pedido se contabilizó en el segundo trimestre de 2024.

©2024 GE Vernova y/o sus filiales. Todos los derechos reservados.

GE y el monograma GE son marcas comerciales de General Electric Company utilizadas bajo licencia de marca comercial.


Declaraciones Prospectivas

Este documento contiene declaraciones prospectivas, es decir, declaraciones relativas a acontecimientos futuros que, por su naturaleza, abordan cuestiones que son, en distintos grados, inciertas. Estas declaraciones prospectivas se refieren a menudo a los futuros resultados empresariales y financieros esperados de GE Vernova y a su situación financiera, así como al rendimiento esperado de sus productos, el impacto de sus servicios y los resultados que puedan generar o producir, y a menudo contienen palabras como “esperar”, “prever”, “pretender”, “planificar”, “creer”, “buscar”, “ver”, “hacer”, “haría”, “estimar”, “prever”, “objetivo”, “preliminar” o “rango”. Las declaraciones prospectivas, por su propia naturaleza, se refieren a cuestiones que son, en distintos grados, inciertas, como las declaraciones sobre transacciones, inversiones o proyectos previstos y potenciales y sus resultados esperados, y las repercusiones de las condiciones macroeconómicas y del mercado y la volatilidad en las operaciones comerciales, los resultados financieros y la situación financiera de la empresa, así como en la cadena de suministro global y la economía mundial.

Acerca de GE Vernova

GE Vernova (NYSE: GEV) es una compañía energética global que incluye los segmentos de Energía, Eólica y Electrificación y está apoyada por sus negocios aceleradores. Basándose en más de 130 años de experiencia afrontando los retos del mundo, GE Vernova se encuentra en una posición única para ayudar a liderar la transición energética continuando con la electrificación del mundo y trabajando simultáneamente para descarbonizarlo. GE Vernova ayuda a sus clientes a alimentar las economías y suministrar electricidad que es vital para la salud, la seguridad y la mejora de la calidad de vida. GE Vernova tiene su sede en Cambridge, Massachusetts, EE.UU., y cuenta con más de 75.000 empleados en más de 100 países de todo el mundo. Apoyada por el propósito de la compañía, The Energy to Change the World, la tecnología de GE Vernova ayuda a ofrecer un futuro energético más asequible, fiable, sostenible y seguro.

El negocio de Gas Power de GE Vernova diseña tecnologías y servicios avanzados y eficientes que funcionan con gas natural, junto con soluciones de descarbonización que tienen como objetivo ayudar a electrificar un futuro con menos carbono. Es líder mundial en turbinas de gas y tecnologías y servicios para centrales eléctricas de gas, con la mayor base instalada del sector, aproximadamente 7.000 turbinas de gas.

Más información: GE VernovaLinkedIn.

Para más información, contacta a:

Verenice León
Ejecutiva de Cuentas SR
verenice@milenium.group 

end

© 2024 GE Vernova and/or its affiliates. All rights reserved.
GE and the GE Monogram are trademarks of General Electric Company used under trademark license.

Press Resources
vernova image
Generadora San Felipe
Image credit: GSF
(IMAGE/JPEG | 0.13MB)
Press release action

Open as PDF

Share

Media inquiries
Laura Aresi
GE Vernova | Media Relations Leader, Power
press release
Hydro Power

GE Vernova suministrará equipos de condensadores síncronos para mejorar la estabilidad de la red en el norte de Chile

8 min read
  • GE Vernova suministrará cuatro condensadores síncronos y subestaciones de alta tensión para los proyectos Ana María y Monte Mina de Transelec en Chile, dentro del plan del Gobierno chileno para apoyar la transición energética y la descarbonización del país

  • Ambos proyectos formaban parte de la licitación "Control de Tensión por Aporte de Corriente de Cortocircuito"

  • Los condensadores síncronos asociados a tecnologías y sistemas de red avanzados suministrados por GE Vernova pueden contribuir a una transición energética descarbonizada y segura en América Latina

SANTIAGO, CHILE (12 de julio de 2024) – GE Vernova Inc. (NYSE: GEV) anunció hoy que ha conseguido un pedido con Transelec Holdings Rentas Ltd, proveedor líder de sistemas de alta tensión en Chile, para suministrar condensadores síncronos y subestaciones de alta tensión para los proyectos Ana María y Monte Mina en el norte de Chile. Estos dos proyectos formaban parte de una licitación para el "Control de Tensión por Aporte de Corriente de Cortocircuito", que integra el plan del Gobierno chileno para apoyar la transición energética y la descarbonización del país.

Un condensador síncrono es un gran generador rotativo que mejora la regulación de la tensión y proporciona seguridad energética, y apoyo y estabilización a la red. Dado que la generación de energía eólica y solar está aumentando en la zona norte de Chile, los condensadores síncronos serán fundamentales para permitir la incorporación de más energía renovable a la red, proporcionando inercia y ayudando a evitar el riesgo de apagones.

Con estos proyectos, el negocio Hydro Power de GE Vernova suministrará dos condensadores síncronos para el proyecto Ana María y otros dos para el proyecto Monte Mina. El alcance de los trabajos también incluye la ingeniería, los auxiliares eléctricos y mecánicos, el sistema de control, el sistema de protección, la supervisión de montaje en obra y la puesta en marcha. Adicionalmente, la división Grid Solutions de GE Vernova suministrará la subestación de alta tensión de 220 kV, que incluye ingeniería eléctrica, transformadores, GIS (Gas Insulated Substation), sistema de protección y control (solución digital), pruebas y puesta en marcha para conectar la isla de condensadores síncronos con los sistemas de transmisión. Se prevé que la operación comercial de la extensión del proyecto comience en 2027.

“GE Vernova se ha comprometido a ayudar a acelerar la transición energética en América Latina desde hace mucho tiempo y creemos que el condensador síncrono es una tecnología clave para ayudar con los desafíos de la red", dijo Frederic Ribieras, CEO de Hydro Power, GE Vernova.  “GE Vernova tiene una gran experiencia y base instalada para este condensador síncrono, que tiene similitudes con la ingeniería de un generador hidroeléctrico. Además, tenemos la capacidad de fabricación y el conocimiento para producirlo en nuestra fábrica de Taubaté, Brasil”.

En los últimos siete años, GE Vernova también ha suministrado siete condensadores síncronos en Brasil. Este pedido en Chile sigue a un proyecto similar que la empresa acaba de anunciar en Estados Unidos, donde se suministrarán cuatro condensadores síncronos para ayudar a mejorar la estabilidad de la red en el norte del estado de Nueva York.

"La cartera de alta tensión de GE Vernova y los sistemas flexibles de transmisión de corriente alterna son clave para aprovechar la transición energética, facilitando la expansión y modernización de la red", dijo Johan Bindele, jefe de Integración de Sistemas de Red en el negocio de Soluciones de Red de GE Vernova.  "Como un actor confiable con presencia en Chile de casi un siglo, GE Vernova es un actor activo en el plan de transición energética determinado para la región, con una amplia cartera de soluciones avanzadas”.

GE Vernova mantiene un alcance global y la escala necesaria para liderar la transición energética hacia un futuro electrificado y descarbonizado. En América Latina, con aproximadamente 6.600 empleados trabajando en toda la región, GE Vernova está al servicio de sus clientes proporcionando soluciones, como las suministradas a Transelec en Chile, para crear un sistema de energía eléctrica más fiable y sostenible, apuntalando el progreso y la prosperidad de las comunidades donde operamos.

###

Sobre GE Vernova
GE Vernova es una empresa global de energía planificada y construida a propósito que incluye los negocios de Energía, Eólica y Electrificación y cuenta con el apoyo de sus negocios aceleradores. Sobre la base de más de 130 años de experiencia abordando los desafíos del mundo, GE Vernova está en una posición única para ayudar a liderar la transición energética mediante la continuación de la electrificación del mundo mientras se trabaja simultáneamente para descarbonizarlo. GE Vernova ayuda a sus clientes a alimentar las economías y suministrar electricidad que es vital para la salud, la seguridad y la mejora de la calidad de vida. GE Vernova tiene su sede en Cambridge, Massachusetts, EE.UU., con aproximadamente 75.000 empleados en más de 100 países de todo el mundo.

La división Hydro Power de GE Vernova produce tecnologías avanzadas que aprovechan el poder del agua para ayudar a suministrar energía fiable a algunas de las mayores economías y comunidades remotas del mundo. El negocio Grid Solutions de GE Vernova electrifica el mundo con tecnologías y sistemas de red avanzados, permitiendo la transmisión y distribución de energía desde el punto de generación hasta el punto de consumo, y apoyando una transición energética descarbonizada y segura.

La misión de GE Vernova está incrustada en su nombre: conserva su legado, "GE", como distintivo perdurable y duramente ganado de calidad e ingenio. "Ver" / "verde" alude a los ecosistemas verdes y exuberantes de la Tierra. "Nova", del latín "novus", alude a una nueva e innovadora era de energía con menos emisiones de carbono. Con el apoyo del propósito de la empresa, La energía para cambiar el mundo, GE Vernova contribuirá a ofrecer un futuro energético más asequible, fiable, sostenible y seguro.


Más información:  GE Vernova y LinkedIn.

 

Para requerimiento de prensa, por favor contactar a: 

end

© 2024 GE Vernova and/or its affiliates. All rights reserved.
GE is a trademark of General Electric Company and is used under trademark license

Press Resources
vernova image
Syncronous condenser
Image credit: GE Vernova
(IMAGE/JPEG | 0.47MB)
Press release action

Open as PDF

Share

Media inquiries
Danielle Abade Brito
GE Vernova | Communications Leader, Latin America
press release
GE Vernova

Proyecto OPTIAM

3 min read

ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL GOBIERNO VASCO (DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE) Y LA UNION EUROPEA A TRAVÉS DEL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL 2021-2027 (FEDER)

El proyecto de I+D realizado por GE Power Management, S.L. titulado “Optimización del diseño de la red eléctrica y sus componentes para minimizar el impacto ambiental del consumo eléctrico” ha sido cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2021-2027 (FEDER).

OPTIAM es un proyecto que tiene como objeto desarrollar equipos eléctricos innovadores integrando criterios de ecodiseño y herramientas digitales de planificación energética con carácter prospectivo que faciliten la toma de decisiones en el despliegue de nuevos proyectos de generación, distribución y almacenamiento.

Se trata de un proyecto de colaboración de investigación industrial de carácter estratégico plurianual (2023-2025) en la que participan las siguientes entidades y/o agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación: ORMAZABAL Y COMPAÑÍA, S.L. (líder), INGETEAM POWER TECHNOLOGY, S.A., PRONUTEC, S.A., ACLARA METERS, S.L., GE POWER MANAGEMENT, S.L., EQUIPOS ELÉCTRICOS, S.L., INGURUMENAREN KIDEAK INGENIERÍA, S.L., Fundación Tecnalia Research and Innovation, Ormazabal Corporate Technology, A.I.E., INGETEAM R&D EUROPE, S.L.

Proyecto n.º: ZE-2023/00041

###

OPTIAM proiektua

EUSKO JAURLARITZAK (EKONOMIAREN GARAPEN, JASANGARRITASUN ETA INGURUMEN SAILA) ETA EUROPAR BATASUNAK 2021-2027 ESKUALDE GARAPENERAKO EUROPAR FUNTSAREN (EGEF) BITARTEZ KOFINANTZATUTAKO ERAGIKETA

GE Power Management, S.L, ak eginiko “Optimización del diseño de la red eléctrica y sus componentes para minimizar el impacto ambiental del consumo eléctrico” izeneko I + G proiektua, Eusko Jaurlaritzak eta Europar Batasunak 2021-2027 Eskualde Garapenerako Europar Funtsaren (EGEF) bitartez kofinantzatutako eragiketa da.

OPTIAM ekipamendu elektriko berritzaileak garatzea helburu duen proiektu bat da, ekodiseinu irizpideak eta etorkizuneko energia planifikatzeko tresna digitalak integratuz, sorkuntza, banaketa eta biltegiratze proiektu berrien hedapenean erabakiak hartzea errazten dutenak.

Ikerketa industrialeko urte anitzeko (2023-2025) lankidetza-proiektu estrategikoa da, eta Zientzia, Teknologia eta Berrikuntzaren Euskal Sareko erakunde eta/edo eragile hauek hartzen dute parte: ORMAZABAL Y COMPAÑÍA, S.L. (liderra), INGETEAM POWER TECHNOLOGY, S.A., PRONUTEC, S.A., ACLARA METERS, S.L., GE POWER MANAGEMENT, S.L., EQUIPOS ELÉCTRICOS, S.L., INGURUMENAREN KIDEAK INGENIERÍA, S.L., Fundación Tecnalia Research and Innovation, Ormazabal Corporate Technology, A.I.E., INGETEAM R&D EUROPE, S.L.

Proiektua: ZE-2023/00041

end

© 2024 GE Vernova and/or its affiliates. All rights reserved.
GE is a trademark of General Electric Company and is used under trademark license

Press Resources
vernova image
Cartel Optiam - May 2024
(PDF | 0.26MB)
Press release action

Open as PDF

Share